
Sabemos que un dos efectos máis xeneralizados provocado pola crise das persoas emigrantes e que buscan refuxio entre a cidadanía é a impotencia. Por iso, queremos darche a oportunidade de escribires unha carta a estas "persoas que se moven" compartindo as túas reflexións, sentimentos e análises. Tamén que escribas unha posdata dirixida aos e ás responsábeis políticos desta situación.
Médicos do Mundo encargarase de divulgar a túa mensaxe a través desta campaña e de llo facer chegar ao Goberno e ao Congreso dos Deputados.
“Permitidme que, como periodista, insista en cuan esencial y responsable es la función de los medios de comunicación y las redes sociales para construir una opinión pública justa sobre las personas migrantes y refugiadas.
Al gobierno de España: Que coloque esta injusta situación humana en el compromiso político y económico. Que deje de estigmatizar a quienes vienen y que los considere lo que son: sujetos de derecho. ”
Rosa María Calaf, periodista
“ A las #PersonasQueSeMueven: La hospitalidad era un símbolo de civilización y ahora increíblemente se considera un crimen. Por favor, no desfallezca usted. Es usted quien tiene la razón de su lado.
Posdata para los y las responsables políticas: Por favor, no nos avergüencen más. Nosotros sabemos perfectamente la historia de este país.”
Soledad Gallego Díaz - Periodista
“"Resistid, resistamos, porque es necesario que gane la esperanza, la vida, la capacidad de sentir y de amar. Al gobierno: Dejen de ser hipócritas que abren las fronteras cuando necesitan mano de obra barata y las cierran con espinos cuando consideran que ya tienen bastantes seres humanos desechables para seguir manteniendo la opulencia de nuestras sociedades"”
Carmen Bascarán, cofundadora del Centro de la Vida y los Derechos Humanos de Açailandia (Brasil)